Cómo sembrar césped

Cómo sembrar césped

Dale un cambio radical a tu jardín, o a las áreas deportivas de tu preferencia, conoce cómo sembrar césped, y lo que debes hacer para cuidarlo. Te asombrarán todos los beneficios que esta capa de hierba puede ofrecer.

Comenzando por el hecho de que puede regular la temperatura del lugar, amortigua el ruido, promueve la producción de oxígeno y por supuesto, mejora la estética de cualquier lugar.

Cómo sembrar césped

Preparación del terreno

Toda siembra exitosa estará condicionada por el proceso de preparación del terreno y en lo que concierne al césped, esto es lo que tendrás que hacer:

  • El labrado del terreno es fundamental antes de comenzar el sembrado como tal. Y en este punto, se recomienda usar una motoazada para el arado.
  • El suelo deberá estar libre de piedras, y ser de textura arenosa. Además, tienes que asegurarte de que no tenga ningún tipo de residuos que pueda comprometer el crecimiento del pasto.
  • Agrega fertilizantes, en caso de que el pH esté por debajo de 5,5.
  • El suelo debe quedar uniforme, utiliza un rastrillo para allanarlo.
  • No olvides que el terreno debe contar con buen drenaje y estar regado.

¿Cómo sembrar césped?

Ahora sí, para los que esperaban el proceso exacto de cómo sembrar el césped, aquí les dejamos los pasos a seguir:

  • Puedes esparcir las semillas que hayas elegido con un carro esparcidor o hacerlo de forma manual.
  • La profundidad de la siembra debe ser de 1 cm aproximadamente.
  • Es momento de la mezcla de semillas, la idea es que estas no se pierdan, y que estén lo suficientemente unidas al sustrato.
  • Siempre intenta mantener húmedo el sustrato mientras las semillas están en proceso de germinación.
  • Pasa un rodillo, de esta forma las semillas quedarán bien asentadas en el suelo.

¿Cuándo sembrar?

Las mejores temporadas para plantar césped para el jardín pueden ser a inicios de primavera y cuando el verano está por finalizar.

  • En caso de que optes por los tepes de césped, entonces te recomendamos que realices el proceso a principios de otoño. Aunque pueden sembrarse en casi cualquier momento.

El riego

La humedad del terreno es muy importante para que las semillas germinen en el momento oportuno. Unos 4 o 6 riegos a la semana pueden bastar.

Haremos una pausa para aclarar que estamos hablando de un suelo húmedo, pero no encharcado, el exceso de humedad también jugará en contra.

  • Una vez que veas los primeros brotes de tu césped, reduce la frecuencia de los riegos. En estos casos, el mejor momento para que realices el riego es a primera hora de la mañana.

Cuidados del césped

Ya aclaramos lo que se necesita para sembrar el césped, pero tienes que saber cómo cuidarlo, mantenerlo saludable y contribuir en su crecimiento:

  • Cada año tendrás que aplicar una capa de abono, porque durante su crecimiento, esta hierba absorbe todos los nutrientes del suelo, con el abono, puedes ayudar a que se recuperen.
  • Cuando alcance una altura de 10 cm, puedes proceder con la primera siega.
  • No elimines más de 1/3 de la altura de este, no obstante, debes saber que según la variedad, pueden ser requeridos más o menos cortes, porque de la frecuencia de estos puede depender la densidad de la cubierta vegetal de tu jardín.
  • Escarificar el césped también es importante, básicamente consiste en realizar algunos agujeros en la tierra con el objetivo de airear y que el agua penetre mucho mejor.
  • Respecto a las plagas, los gusanos, como el blanco, gris, el de alambre, las babosas y lombrices, así como los pulgones, cochinillas y otros insectos, son los más comunes.
  • Finalmente, la eliminación de las malas hierbas puedes realizarla de forma manual, o utilizar herbicidas que harán todo el trabajo por ti. Algunas de las que pueden afectar el crecimiento y la estética de tu césped son: el diente de león, la grama común, el cardo, entre otros.

Variedades de céspedes

El tipo de césped que necesites puede variar de acuerdo al uso que le darás, hay algunos tipos destinados específicamente para espacios deportivos, mientras que otros tienen fines más decorativos.

Estos incluso pueden presentar variaciones de acuerdo al clima, ya que, algunos resisten de mejor manera los climas cálidos y otros tienen un mejor comportamiento ante climas fríos.

  • Entre las variedades más comunes que resisten los climas cálidos, podemos mencionar: Cynodon Dactylon, Kikuyu y Zoysia Japonica.
  • Para las zonas donde los climas son más fríos, destacan dos variedades, por un lado está el Ray Grass y por el otro el Festuca Arundinacea.

¿Tepes o semillas?

El césped puede sembrarse a partir de una mezcla de semillas, o utilizando tepes, estos últimos no son más que rollos de pasto que pueden ser sembrados directamente. ¿No sabes cuál te conviene?

  • Algunos profesionales, paisajistas, recomiendan los tepes porque pueden tener un mayor impacto visual. Cuando estás buscando resultados rápidos, entonces los rollos de césped son tu mejor opción.
  • De igual forma, si ya ha pasado la época de siembra, pero quieres tener esta capa vegetal en tu jardín, entonces decántate por el tepe.
  • Por su parte, las semillas tienen como beneficio extra, que puedes mezclar una variedad de estas, para delimitar sectores, por ejemplo, obteniendo texturas y tonalidades diferentes.
  • Y si quieres ahorrar algunos euros, las semillas siempre resultan más baratas que los rollos mencionados.

¿Cuánto tiempo tarda en crecer el césped recién sembrado?

Recuerda que cuando eliges los tepes, no tendrás que esperar un proceso de crecimiento, porque una vez que instales los rollos, podrás admirar esa capa vegetal verde que tanto anhelabas.

Pero, si eliges las semillas, en un lapso medio de 10 días verás que surgen las primeras capas verdes, esto no es un período preciso, las condiciones ambientales, el tipo de suelo e incluso la calidad de las semillas usadas, pueden condicionar el proceso de crecimiento.

Con algunas variedades, tras los 5 días posteriores a la siembra, puedes ver algunos pequeños filamentos que comienzan a brotar.

¿Qué pasa si no se corta el césped?

La siega o el corte del césped es parte especial de los cuidados de este, no te imaginas la incidencia que puede tener realizar un corte oportuno o no llevarlo a cabo.

  • Mientras está en proceso de crecimiento, una siega oportuna llevará a que los filamentos sean más fuertes, que la capa vegetal sea más tupida.
  • Además, para nadie es un secreto que cortar el césped, mantenerlo a una altura uniforme, lo hace más estético y más cómodo al momento de pisarlo.

Durante los meses más fríos del año, evita realizar un corte, mejor espera a que sea verano, e incluso puedes hacerlo durante la primavera o el otoño.

Esperamos con esta guía haber respondido tu inquietud sobre cómo sembrar césped. No olvides seguir cada paso y procedimiento descrito en este artículo para que tu césped sea el más atractivo de todos.

Publicaciones Similares