Cómo sembrar judías verdes
Estas leguminosas tienen un cultivo productivo, rápido, sin demasiadas complicaciones. Son muy nutritivas y tienen usos variados, de allí que el interés en cómo sembrar judías verdes esté en aumento, y aquí te contamos todo al respecto.
Son plantas trepadoras que pueden requerir de tutores para un buen crecimiento, en cuanto al clima más idóneo para su siembra, los templados y cálidos son perfectos. Respecto a las temperaturas, mientras no sean menores a 10 ºC, pueden ser adecuadas.

Tipo de terreno y abono
La humedad del terreno debe ser equilibrada, es decir, no debe ser excesivamente seco, pero tampoco estar encharcado. Cualquier exceso en este aspecto frenará el desarrollo del cultivo.
- Los suelos tienen que ser mullidos, homogéneos, deben estar muy bien labrados.
- Es importante que antes de la siembra, del terreno se extraigan las piedras o cualquier otro objeto que impida un adecuado crecimiento.
- Los suelos ricos en humus ayudan a que el desarrollo de las judías sea tal y como se espera.
- No tienen una demanda de abonado exigente, no obstante, cuando el terreno en el que se siembran es muy pobre, antes de que comiences con la siembra puedes enriquecerlo con un buen abono orgánico.
- El estiércol puede ser una de las mejores formas para fertilizar el terreno, pero que no sea fresco, sino fermentado, de lo contrario, más que favorecer, terminarás perjudicando la siembra.
- Los requerimientos en materia de fertilización son NPK.
¿Cómo sembrar las judías verdes?
La siembra directa siempre será la mejor alternativa, ¿qué significa esto?, que en estos casos no se recomienda el trasplante.
- Son plantas muy frágiles, por lo que tendrás que utilizar un acolchado para cuidarlas.
- La profundidad requerida para plantar debe ser de unos 3 cm y en grupos de 3 o 4.
- Por cada hectárea de terreno se requieren de aproximadamente 120 – 140 kg de semillas.
- El riego previo es vital, ¿por qué?, para que el suelo tenga una buena temperatura.
Como dato extra, queremos que conozcas lo que se puede plantar al lado de un cultivo de judías.
- El maíz es una buena opción, porque incluso puede servir de tutor a las plantas.
- Otras alternativas son: berenjena, acelgas, lechugas. También puedes apoyarte del apio, las patatas, pimientos, brócoli, remolacha, calabaza, col, escarola y hasta la espinaca.
Mejor temporada para sembrar
Luego de conocer cómo sembrar las judías verdes, es prudente saber cuál es la mejor temporada para hacerlo. Se debe considerar la temperatura, recuerda, mientras no llegue a menos de 10 ºC, todo estará bien.
- Si te encuentras en zonas caracterizadas por ser templadas, el mes más idóneo para este tipo de siembra es marzo.
- Mientras que en las zonas más frías, tendrás que esperar hasta mayo para comenzar con las labores de siembra.

¿Cómo regar?
La humedad es importante, pero nunca ha de ser excesiva, un buen riego te permitirá una cosecha muy rentable.
- Antes de la etapa de floración, la plantación tendrá una elevada necesidad de agua. Esto continuará hasta la cuarta semana tras la siembra, aproximadamente.
- Cuando inicia el proceso de desarrollo, es necesario mantener el riego bajo control, porque el suelo no requerirá de mucha humedad.
- Si la siembra se realizó en un suelo suelto, el riego puede tener una cadencia de 4 a 6 días. Mientras que en los que son de consistencia media, será de 6 a 10 días y en los pesados o arcillosos, de 10 a 15 días.
- Los cultivos en invernadero no deberán ser regados en las horas donde el calor es elevado, ya que, la evaporación excesiva puede llevar a que las plantas de judías se deshidraten.
- No se recomienda implementar riegos por aspersión en los invernaderos, aunque en los huertos este sí puede ser efectivo, el más adecuado para los invernaderos es el riego localizado.
Cuidados
Tras la siembra, realiza lo siguiente para un buen desarrollo del cultivo:
- Aunque ya lo mencionamos, es importante recordar que por la fragilidad de las plantas, el acolchado le vendrá muy bien. Un buen empajado ayudará a que el cultivo se desarrolle bien.
- Cuando se produzca la nacencia, te recomendamos que procedas a retirar la paja, de esta forma se previene que las mismas se ahoguen.
- La labor de bina, tan pronto las plantas nazcan, permitirá romper la capa superficial del terreno y ayudará en el proceso de eliminación de las malas hierbas.
Plagas y enfermedades
Durante el verano, las vainas se verán afectadas principalmente por la Helicoverpa armígera, y una vez que comienza la temporada de lluvia, enfermedades como la botritis y la esclerotinia afectarán el cultivo.
- Otras plagas que pueden comprometer la cosecha son el pulgón verde y negro, la araña roja, el oídio, este último es un hongo que surge debido a un exceso de humedad.

La recolección y conservación
El tiempo que tarda en crecer la judía es en promedio de unos 10 días después de su siembra y tras un período de 2 a 3 meses estarán listas para su recolección.
- Antes de que las judías comiencen a sobresalir a través de las vainas, es necesario iniciar con la recolección.
- Los expertos aconsejan comenzar con la cosecha antes de que la vaina llegue al máximo de su tamaño, esto puede garantizar un rendimiento mayor.
- Mientras que cuando se recogen después de que su punto de madurez comercial ha pasado, entonces tendrán un menor valor en el mercado.
- Jamás debe realizarse la recolección cuando hace mucho calor o si hay rocío.
Variedades de judías verdes para plantar
La clasificación de las judías se realiza tomando en cuenta su proceso de desarrollo. De esta forma se pueden obtener dos grupos, las de enrame y las de porte enano.
- Estas últimas se caracterizan por tener tallos que alcanzan los 40 – 60 cm, son erectos, y no cuentan con zarcillos. Es una de las variedades menos productivas, además de tener un ciclo vegetativo más corto que el resto de las variedades.
- Por su parte, las de enrame, tienen tallos que son más volubles, y a diferencia de las anteriores, sí poseen zarcillos. Tiene una mayor productividad y su ciclo vegetativo es mucho más extenso.
De acuerdo al color de la vaina, también pueden clasificarse las judías. Tomando como referencia este aspecto se obtienen las verdes, amarillas y jaspeadas.
Has notado que el proceso de cómo sembrar las judías verdes se compone de varios pasos y factores a considerar. Y todos son de vital relevancia si quieres una cosecha satisfactoria.