Semilla de anís

Semilla de anís

Solicitada, útil y versátil como pocas, así es la semilla de anís. Y esto se deja notar en diversos ámbitos, como por ejemplo en el área de la medicina, así como en el mundo de la gastronomía. Las razones de su alta demanda hoy en día son muchísimas, pero solo para darte una idea, se busca tanto por su sabor tan peculiar, como por sus innumerables propiedades sanadoras y curativas.

Pero para lograr todo lo mencionado hasta ahora, esta debe pasar por un proceso de siembra, y se tienen cumplir algunas condiciones que abordaremos a lo largo de esta entrada.

Semilla de anís

¿Para qué sirven?

La mayoría de las semillas que conocemos en la actualidad se cultivan en el campo agrícola, y cuentan con múltiples utilidades que bien vale la pena conocer. Y en el caso del anís, esta no es la excepción a la regla por supuesto.

La ciencia, específicamente la medicina, y hasta comúnmente en la sociedad, la utilizan para aliviar una gran cantidad de malestares y afecciones asociadas al estómago, al aparato respiratorio, entre otros. Para ser más específicos, colabora en la reducción de la indigestión, combate la molesta flatulencia y baja la hinchazón abdominal.

Otro de sus beneficios es su poder de relajación para cuando afrontamos episodios de cólicos. De hecho, está demostrada su altísima efectividad para este tipo de dolencias en recién nacidos. Otras ventajas de su uso son:

  1. Elimina el moco de los pulmones y por ende la tos y la congestión nasal.
  2. Algunas enfermedades vinculadas al aparato respiratorio pueden combatirse con la ayuda del aceite extraído de esta semilla.
  3. En el mundo de la gastronomía se emplea para añadir tanto sabor como aroma a una gran cantidad de platillos y bebidas.
  4. Probablemente el uso que más hayas escuchado sobre esta es en infusiones o tés para calmar episodios de ansiedad y ayudar a lograr un mejor descanso durante la noche. En otras palabras, afrontar el insomnio.

¿Cómo sembrarlas?

Lo primero que se necesita para llevar a cabo un proceso de siembra y cosecha óptimo es el terreno. Este tipo de semillas por lo general necesita de buen sol y un excelente drenaje, no en vano se relaciona con los lugares con climas templados y con exposición al sol considerable.

Al encontrar el suelo idóneo, este deberá prepararse antes de pasar a la siembra. ¿Qué se debe hacer?, mover la tierra lo suficiente para que se suelte y permita el drenaje correcto del agua. Y si el terreno carece de nutrientes, emplear entonces materia orgánica o en su defecto, compost que lo enriquezca.

Semilla de anís

Preparación de la semilla y riego

Una vez lograda la preparación indicada del suelo, corresponde la siembra en cuestión. Lo más indicado es ingresar las semillas a una profundidad aproximada de 0.50 ó 1 centímetro. Además, se requiere tomar en consideración el espacio de siembra entre estas. En otras palabras, mantener una distancia de unos 10 centímetros entre ellas para lograr el crecimiento adecuado.

En relación al riego, debes tener siempre en claro que el suelo debe permanecer húmedo, pero no encharcado. Es por esto que se recomienda llevar a cabo esta labor con mucha moderación. Sobre todo, en los primeros días de haber ejecutado el proceso de siembra y cuando la sequía se haga más intensa.

El crecimiento de la semilla de anís y su cuidado

Cuando las semillas hayan germinado, más o menos en el transcurso de 7 a 10 días, debemos tener en cuenta dos aspectos. En primer lugar, no abandonar el debido riego. Aunque no sea tan importante como al inicio de la siembra, siempre hará falta proveer del vital líquido. Y en segundo lugar, combatir las plagas, así como contra las malas hierbas que nazcan y que absorban los nutrientes de las plántulas de anís.

De avanzar sin contratiempos, notarás cómo las plantas comenzarán a crecer. Y llegados a esta etapa, necesitarán de tu ayuda para mantenerse erguidas. Así que, puedes preparar tanto estacas como enrejados para sostenerlas.

La cosecha

Normalmente las flores de anís se dejarán ver llegado el verano, y sabrás que las semillas están listas y maduras porque las podrás apreciar en un color marrón. Cuando esto ocurra, deberás cortarlas para luego secarlas y guardarlas. Vale la pena aclarar, que el mejor lugar para mantener las semillas en buen estado será en un sitio que además de cálido, sea siempre ventilado.

Semilla de anís

¿Cuándo sembrar?

Aunque hemos hablado del proceso de siembra y recolección de las semillas de anís, sabemos que hay algunas interrogantes pendientes por contestar. Y una de ellas tiene que ver con el momento idóneo para realizar la siembra.

En España, es recomendado comenzar el ciclo de siembra durante la primavera. Porque, como ya hemos comentado, es el momento de más horas de sol y más altas temperaturas. Ciertamente no todas las localidades del país son iguales, ya que el clima podría variar un poco, pero a pesar de esto, la sugerencia más coherente es llevar a cabo este procedimiento bien sea a fines de la primavera o al inicio del verano.

¿Dónde comprar la semilla de anís?

Normalmente en viveros y tiendas especializadas encontrarás las semillas que necesites, incluyendo por supuesto las de anís. Sin embargo, ¿para qué acudir a uno de estos comercios si puedes realizar tu compra sin ningún tipo de problemas en un portal online?

Y si no sabes en cuál de estas adquirir la semilla de anís o no tienes la confianza suficiente, permítenos recomendarte algunos sitios:

  • El primer lugar y el que no puede faltar en nuestra lista de recomendaciones es Amazon. ¿Por qué?, porque es un portal de reconocida trayectoria y porque además ofrece una enorme variedad de productos, marcas y precios que se adaptarán a tus necesidades.
  • Ahora, si quieres hacer tu compra en lugares más especializados puedes decantarte por “Valleyoftea”. 200 gramos de esta semilla tiene un precio aproximado de 15.25 euros.
  • Otro sitio que también puedes visitar para revisar su oferta es “agrogardening”.
  • Finalmente, “tearium.es” es un lugar donde podrás comprar semillas de anís o “matalauva”, como también se le conoce, a precios que van desde los 1.99 hasta las 9.99 euros.

Publicaciones Similares