Semillas de tomate rosa de Barbastro
Dentro de cada nación existen regiones que se caracterizan por brindar alimentos muy particulares. Y en el caso de España, la Provincia de Huesca es una de ellas. Aquí desde hace cientos de años se cultivan las semillas de tomate rosa de Barbastro.
Si no has escuchado hablar de estas semillas, te invitamos a conocerlas a través de la información que te compartimos en las próximas líneas de este artículo.

Origen y características particulares
Parte de su nombre, Barbastro, se debe a la localidad de la Provincia de Huesca de donde proviene. Lo primero que notarás al verlo es su forma redonda, achatada y su color rosado intenso. Al tocarlo sentirás su suave textura pero firme, y una vez que lo pruebas, percibirás su sabor un tanto agridulce y jugoso.
Debido al clima del mediterráneo, su cosecha se da durante los meses veraniegos. En otras palabras, entre los meses de junio y septiembre. Esto quizás explique su excepcional sabor, su altísima calidad, así como su delicadeza.
Te será difícil encontrarlo, y cuando lo hagas, quizás tengas que pagar un alto precio para adquirirlo, ya que, para su correcta producción, se hace necesaria la acción de verdaderos especialistas que en primer lugar sepan escoger las mejores semillas, y en segundo lugar, sepan además adaptarse a la exigencia y rigurosidad del ciclo de cosecha.
Además, deben tener muy en cuenta lo sensible que es toda la planta, principalmente su raíz, y lo exigente que supone ser su cuidado, el cual es diario y comprende entre otras actividades: el desyerbado, el atado, escardado y empalado.
Usos del tomate rosa de Barbastro
Se cataloga como un alimento muy versátil que puede emplearse para diferentes fines gastronómicos. Podrás conseguirlo como parte esencial de una ensalada, como ingrediente fundamental de una salsa, en sopas, siendo acompañante en distintos platos fríos, en platos principales, y hasta en solitario como una merienda o snack.
Y en cuanto a sus propiedades tenemos que destacar su magnífico poder antioxidante. Ideal para prevenir la generación de las células cancerígenas. Ayuda también para las enfermedades cardiovasculares y es considerado el aliado número uno para contrarrestar el envejecimiento.

¿Cuándo se siembra el tomate rosa de Barbastro?
Uno de los aspectos que diferencia la siembra de este tipo de tomates del resto de frutas y hortalizas que surgen en otras localidades de España y del mundo, es su proceso natural y artesanal. Sin ningún tipo de aditivos o tratamientos artificiales.
Y no es un capricho, más bien, es una tradición milenaria de la red de acequias árabes que riegan gran parte de la huerta en Huesca. Por lo general, se elige el mes de febrero para iniciar el proceso de siembra para obtener la planta a finales de la primavera, principios del verano.
¿Cuánto tomate ofrece cada planta?
Se estima que la planta de tomate rosa de Barbastro es capaz de dar unos 25 kilos aproximadamente por temporada. Todo esto tomando en cuenta su producción máxima de 5 kilogramos y el tiempo total de recolección, el cual es de unos 5 meses.

¿Qué se requiere para plantar el tomate rosa de Basbastro?
Plantar cualquier tipo de fruta u hortaliza requiere de conocimiento y sobre todo, de seguir una serie de procedimientos específicos. Y en este aspecto, el tomate rosa de Basbastro no es la excepción a la regla.
Para su producción efectiva, hace falta en primer lugar de un suelo fértil, que disponga de un drenaje aceptable que evite charcos que afecten a las raíces y el cual se pueda ayudar con un poco de humus de lombriz.
Ahora, si la siembra se ha llevado a cabo en semilleros, bancales o macetahuertos, lo que se debe hacer es esperar a que la planta logre un tamaño adecuado para luego proceder a trasplantarla a la tierra.
En cuanto al riego y la necesidad de luz natural o artificial, es igual que muchos otros alimentos. Lo que sí será diferente serán las enfermedades y posibles amenazas. Ejemplo de estas son: las plagas y tuta del tomate y la mosca blanda.
Otro detalle no menor que hay que tener en cuenta al principio del cultivo, el cual se realiza en temporada invernal, es el frío extremo, ya que de su control inicial dependerá la cantidad final que se logrará.
¿Cómo conseguir semillas de tomate rosa de Barbastro?
Como hemos comentado, no es tan fácil encontrar este tomate en los supermercados del país. Es por esto que muchas personas se decantan por buscar en diferentes marketplaces, en viveros y negocios especializados en hortalizas.
De hecho, un gran número de personas se dan a la tarea de producir sus propias plantas para luego venderlas para trasplantar.
Comprar online semillas de tomate rosa de Barbastro
Ahora, el mundo digital que nos rodea pone a nuestra disposición portales en línea que se dedican a la venta de estas semillas. Sin embargo, algunos sitios son más reconocidos que otros y son esos los que pasamos a mencionarte:
- Cooperativa Barbastro: Es una tienda en línea especializada en la venta no solo de semillas de este tomate, sino que también dispone del propio tomate rosa, plantas y espárragos de Barbastro. Para que tengas una idea, un sobre de un gramo de sus semillas puede tener un costo de 25 euros.
- EcoJaral: Si quieres comprar semillas ecológicas, en menor cantidad y a un precio más bajo, este es el portal que deberías visitar. Aquí un sobre de tan solo 0,3 gramos tiene un precio aproximado de 2.50 euros.
- Les Refardes: En este sitio web también encontrarás semillas de este particular tomate proveniente de Aragón. Su principal ventaja es que puedes solicitar la cantidad de semillas específicas que necesitas. Por ejemplo: 15 semillas por 2.20 euros, más de 50 por 3.30, o más de 150 por unos 6.60.
Otros sitios disponibles en la actualidad que no podemos dejar de recomendarte son: “Semillas Antuñano”, “Planeta Semilla”, “Fito Agrícola”, y en sitios generalistas como Mano Mano, Mil Anuncios, y por supuesto Amazon.
Estos tres últimos portales que mencionamos te los dejamos como últimas alternativas a considerar.